En el Perú existen varias formas de terminar la relación entre trabajadores y empleadores. Podemos dividirlas entre formas lícitas e ilícitas. Dentro de las formas ilícitas, encontramos el despido arbitrario. A continuación, te diremos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de despido.
El despido arbitrario se da cuando un trabajador es despedido sin causa justa o cuando la causa no puede ser probada. Puede ejecutarse siguiendo o no los procedimientos legales, pero debe entenderse que todo despido debe tener como base una causa expresa y probada, caso contrario nos encontramos ante un despido arbitrario.
Las causas del despido arbitrario son todas aquellas que se encuentran contempladas por la norma aplicable. Las causales válidas para un despido reconocidas por el Perú son las siguientes: detrimento físico o mental del trabajador para ejecutar sus labores; ineptitud sobreviniente luego de la contratación; rendimiento deficiente; negación injustificada del trabajador a realizarse el examen médico; falta grave; ser condenado penalmente por delito doloso; ser inhabilitado por sentencia firme.
Ante un despido arbitrario, usted puede recurrir primero a la autoridad policial para dejar constancia de la situación. Luego, podrá acercarse a la Autoridad del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo, y/o la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL. Estas entidades están encargadas de la vigilancia de los derechos laborales en todas las empresas y entidades del país. De identificar el despido arbitrario, tomarán medidas contra la empresa en cuestión. Recuerda que el plazo máximo para accionar es 30 días naturales de producido el despido arbitrario.
De producirse esta forma de extinción del vínculo laboral, el empleador se verá obligado a pagar una indemnización, además de todos los derechos que corresponden. Algunos de ellos son la liquidación, la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y las gratificaciones y vacaciones pendientes, entre otros.
Si has sido despedido arbitrariamente o tienes alguna duda sobre los beneficios que te corresponden como trabajador, comunícate con nosotros al 01 739 0111.
Esvidal
¡Todo en orden, todo en línea!